Obediencia

 Obediencia Básica

Hola mis adiestradores, he creado esta página para introduciros en el mundo de la obediencia canina, en esta sección os enseñaré a tener a los perros más educados y obedientes del mundo.

Para empezar debéis saber que, aunque están relacionados, adiestrar no es lo mismo que educar, adiestrar es enseñar determinados trucos como hacer la croqueta o dar la patita, pero educar a un perro es enseñarle cómo debe comportarse en determinadas situaciones y cómo debe socializar con su entorno y con otros perros. 



La obediencia es fundamental para enseñar a tu perro autocontrol y disminuir su nivel de frustración, evitando así problemas de conducta.

La educación de nuestros peludos se enseña desde el primer día que llegan a casa, es necesario establecer una serie de normas desde el minuto cero y aunque a veces nos intenten manipular poniendo caritas de pena, debemos resistir y no romper esas reglas. Aunque sean cachorros también debemos enseñarle cuáles son las normas desde pequeñitos para que así nos sea más fácil y no debemos esperar a que crezcan ya que cuanto antes aprendan mejor.

Cuando por ejemplo no queremos que nuestro perro tenga ciertos comportamientos que no nos agradan como subirse al sofá debemos enseñarle desde el primer día que eso está mal, no podemos ser permisivos y dejarles subir a veces sí y a veces no, porque haciendo eso solo confundimos más al perro porque no sabrá exactamente que es lo que queremos. NO es NO recordad eso ya que es muy importante para que vuestro perro no haga de las suyas y empiece a rebelarse.

Las sesiones de entrenamiento sobre todo en cachorros deben ser cortitas, aproximadamente unos 10 o 15 minutos, para evitar saturar al perro y que se frustre, eso sí, debemos ser constantes y entrenar todos los días para que aprendan más rápido.

A continuación os voy a enseñar una serie de comandos fundamentales para educar a tu perro. A la hora de enseñar los comando podéis usar premios de comida o juguetes dependiendo de lo que más motive a tu perro.


ENSEÑAR SU NOMBRE Y que nos mire


Aunque no lo parezca el nombre de nuestro perro se enseña. Lo normal es que no aprenda con el paso del tiempo, pero si a veces lo llamas y ni te mira te explicaré como se enseña. Es muy sencillo de enseñar, antes de darle una orden le diremos su nombre para que el perro sepa que nos referimos a él.  

 

Otra manera de llamar su atención y que nos mire cuando lo nombramos es usar comida, para ello tenemos que decirle su nombre o el comando "mira" y cuando nos mire le damos el premio así asociará que cada vez que lo nombremos debe mirarnos y estar atento por si posteriormente le queremos dar una orden. Ojo, debe mirarnos a nosotros y no al premio de 

 

Comando "NO" 

La palabra No es fundamental que la entienda tu perro porque si no la entiende no podremos corregirlo cuando sea necesario. Para enseñársela debemos esperar emplear premios y una correa, la mecánica es la siguiente: 

Con una correa corta agarramos y a nuestro perro y procedemos a tirarle comida al suelo, cuando éste se intente acercar le tiramos con la correa hacia atrás y le decimos el comando No, una vez que el perro se relaje le damos en sustitución otro trozo de comida. Así el perro entenderá que cuando oiga el comando No, no debe ir a por la comida porque a cambio recibirá otro premio.


Este comando se utilizará en otras situaciones en las que el perro se porte mal como por ejemplo morder cosas, para enseñarle a no morder cosas debemos regañarle usando el comando No y darle en su lugar un juguete para que muerda eso en lugar de nuestras cosas o podemos darle un premio en el momento en el que deja de morder.

En toda corrección es muy importante nuestro tono de voz a la hora de regañarlo y nuestra postura corporal, para que el perro entienda que lo que hace esta mal. Obviamente los gritos y el maltrato físico están totalmente descartados. 

MUY IMPORTANTE, regañar al perro sólo cuando lo pillemos, NUNCA regañar a destiempo porque eso sólo confundirá al perro y no aprenderá nada. Por ejemplo, si nos vamos de casa y al llegar nuestro perro se ha meado en la casa o ha mordido algo no debemos regañarlo porque ya ha pasado tiempo y él no entiende porque lo regañamos, sin embargo, si lo pillamos meándose donde no debe o mordiendo algo, ahí si regañamos en el momento en el que está haciendo la travesura.

Este comando no se aprende de un día para otro, a los perros les gusta explorar y hoy a lo mejor no la lían con una cosa pero mañana habrán descubierto nuevas formas con las que salirse con la suya, por eso debemos ser pacientes y constantes y no desesperarnos, ellos son muy listos y aprenden rápido.


SENTADO Y TUMBADO

Estos dos comandos son de los primeros que les enseñamos a nuestros peludos cuando llegan a casa. Y aunque no lo parezca son comandos fundamentales para el adiestramiento de nuestro perro.

Sentado 

 

El sentado nos servirá como técnica de contra condicionamiento, es decir, se utiliza para evitar que haga cosas que no debe, por ejemplo, si vemos a un amigo en la calle, sentar a nuestro perro evitará que éste salte y se ponga nervioso, ya que estar sentado le impide levantarse. 

Para enseñárselo utilizaremos premios, lo que tenemos que hacer es: con la mano medio cerrada para que no se coma el premio tenemos que acercarlo al hocico del perro y una vez que lo este oliendo tenemos que ir echando nuestra mano hacia delante y elevarla ligeramente, el perro empezará a retroceder para intentar agarrar el premio pero acabará sentándose para acomodarse. Una vez que se siente le decimos MUY BIEN! y le damos el premio para que entienda que cada vez que se sienta recibe premio. Repetimos el proceso varias veces y lo vamos haciendo un poquito todos los días y el perro aprenderá a sentarse.

Tumbado

El tumbado es similar al sentado y nos servirá para después enseñar el quieto. 
 
Para enseñárselo utilizaremos como siempre premios de comida. Podemos enseñarle el tumbado cuando el perro este de pie o podemos sentarlo si nos resulta más fácil. Esta vez tenemos que acercarle el premio al hocico e ir dirigiendo nuestra mano ligeramente hacia delante y a la vez la vamos bajando para que el perro se agache y se acabe tumbando para coger le premio.

Puede ser que tu perro no quiera tumbarse, un truco es poner nuestra pierna haciendo un pequeño puente y vamos dirigiendo al perro con la comida haciendo pasar el trozo por debajo de nuestra pierna para que así el perro al intentar comérselo tenga que pasar por debajo, También es útil hacerlo el un sitio estrecho para que tu perro no te rodee y te ha haga el lío. 

 

Vídeo para enseñar a tu perro a tumbarse y sentarse.


En ambos casos una vez que se tumbe le felicitamos diciéndole MUY BIEN y le damos el premio, repetimos el proceso varias veces hasta que lo aprenda. Repito que la constancia es fundamental para que el perro no se desmotive y lo vais practicando en lugares distintos.

 

 LA LLAMADA 

La llamada es un comando FUNDAMENTAL y es de los más importantes, cuántas veces hemos llamado a nuestro perro y no nos ha hecho ni caso porque anda distraído en su mundo. Pues os mostraré como se enseña la llamada. 

Este comando puede ser un poco más complicado sobre todo que aplicarlo en la calle. Para enseñárselo iremos progresivamente, primero en casa donde el perro estará mas tranquilo y sin distracciones y luego iremos a la calle empezando por sitios tranquilos para luego ir a otros con mas distractores. 

Para enseñárselo utilizaremos premios de comida. Empezaremos utilizando la Técnica de Luring, que consiste en acercarle el premio y que nuestro perro lo vaya siguiendo y mientras hacemos eso le decimos el comando "VEN" cuando nos haya seguido un ratillo le damos el premio. 

Una vez que aprenda el Luring, el siguiente paso es: en posición de quieto nos alejamos de nuestro perro y le decimos VEN si viene le damos su premio. Para que se motive más a venir lo llamaremos energéticamente y podemos mover nuestra mano con el premio para que le llame la atención y venga. 

Una vez que tu perro aprenda esta llamada ya sabe el comando VEN pero conviene ir retirando la comida de su vista y decirle el comando sin la comida en la mano y ya cuando venga le damos el premio, tenemos que ir evitando que nuestro perro huela la comida porque el algunas situaciones no tendremos comida en la mano y él tiene que venir a nosotros no a la comida. 

Iremos practicando la llamada cuando nuestro perro este distraído en casa y luego iremos saliendo a la calle.

 

 PASEO ORDENADO 

Un paseo ordenado es importante para que nuestro perro vaya relajado durante el paseo y no este tirando a cada rato de la correa. En este paseo os enseñaré a que vuestro perro camine a tu lado.

Para enseñarle esto es fundamental que tu perro tenga autocontrol y saber bien las órdenes anteriores, sobre todo la llamada y la mirada. 

Para tener un paseo ordenado hay que seguir las siguientes pautas:  

 

1º- A la hora de salir a la calle no debes dejar que tu perro salga de casa nervioso, esto sólo hará que tu perro esté ansioso durante el paseo y tire de la correa. Lo correcto es esperar a que se calme sentándolo antes de abrir la puerta y una vez que se relaje salir a la calle. 

2º- Usa una correa adecuada para el paseo, cada correa tiene una función diferente, en este caso, la mejor correa que puedes usar para enseñar a tu perro a tener un paseo relajado y que camine cerca tuya es una correa corta, y si no tienes, simplemente coges una correa larga y la acortas doblándola las veces que sea necesaria.

Así se sujeta una correa

3º- Para evitar que nuestro perro se distraiga con cosas que vea en la calle como personas, coches, perros... vamos a llevar en el paseo premios y cada vez que veamos que se distrae tenemos que llamar a nuestro perro y hacer que nos mire, así cambiará su foco de atención y te mirará a ti. Esto es útil por si nuestro perro quiere ir a determinado sitio y para ello nos tira de la correa, pues antes de que nos tire debemos llamarlo y hacer que nos siga. Como dije anteriormente es importante tener bien aprendidos el comando de la llamada. 

4º- Si no hemos podido conseguir que nuestro perro nos haga caso y empieza a tirar de la correa, lo que debemos hacer en este caso es cuando tire de la correa pararnos en seco y hacerle entender que tirando no va a llegar a lo que quiere, y una vez que esté calmado podremos dejar que se acerque. Si no queremos que se acerque debemos distraerlo con algo que le motive más. Algunos perros son más obstinado, entonces lo que haremos será acercarlo un poco para después girar hacia el lado contrario en repetidas ocasiones y el perro entenderá que debe seguirnos a nosotros y no a los distractores. 

5º- Por último, para hacer que tu perro camine a tu lado, tenemos que usar premios. Esto se lo podemos enseñar en casa al principio para luego usar el comando en la calle. Tenemos que hacer que nuestro perro se acerque a nuestro lado y con el premio en una de nuestra mano dependiendo del lado del que queremos que camine, le vamos dando los premios al mismo tiempo que le vamos diciendo el comando JUNTO por ejemplo, tu puedes usar la palabra que tu quieras. Tenéis que intentar que el perro no se cruce por delante vuestra.


      

Siguiendo estos pasos y con mucha práctica conseguirás que tu perro camine a tu lado y te siga sin tirar de la correa. Este paseo es fundamental, es muy útil para usarlo en sitios con mucha gente o centros comerciales donde nuestro perro no puede ir todo el rato tirando y molestando a los transeúntes. 

Este paseo es importante, pero debéis saber que nuestro perro necesita un paseo de CALIDAD, y ese paseo es aquél en el que dejamos que nuestro perro explore mundo y olfatee. Nuestro perro necesita relacionarse con su entorno, para ello, déjale una correa larga y permítele que explore, obviamente siempre teniendo cuidado de por donde va y vigilando que no se coma nada peligroso. 

Es importante que tenga al menos un paseo diario largo y de calidad, es recomendable que los perro paseen 2h diarias.

 

 

 














 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

App Inventor

 APP INVENTOR Hola amigos, he vuelto después de un tiempo inactiva. Esta vez hemos aprendido a usar la aplicación de App Inventor que sirve ...